Con el artículo «Vocabulario avanzado de poesía» continúa la Semana Corrige tu Poemario. Una serie de cinco publicaciones con las que pretendo ayudarte a corregir tu poemario. Idiolecto Según la definición del diccionario de la RAE: «Conjunto de rasgos propios de la forma de expresarse de un individuo». A dicha definición yo añado que, aunque …
Vocabulario medio de poesía
Con el artículo «Vocabulario medio de poesía» continúa la Semana Corrige tu Poemario, una serie de cinco publicaciones con las que pretendo ayudarte a corregir tu poemario. Verso libre María Victoria Utrera nos dice: «[…] la característica esencial de la poesía versolibrista es el hecho de ir contra la tradición métrica de las literaturas occidentales» …
¿Qué hacer antes de enviar tu poemario a corregir?
En este artículo te voy a contar qué hacer antes de enviar tu poemario a corregir. Cómo hacer para que tu correctora saque lo mejor de tu manuscrito. Guardar/archivar el poemario Una vez que hayas terminado de escribir tu poemario, guárdalo en un cajón. Muchos dicen que un mes es suficiente, yo te digo que …

Vocabulario básico de poesía
Con el artículo «Vocabulario básico de poesía» comienza la Semana Corrige tu Poemario. Va a ser una serie de cinco publicaciones con las que pretendo ayudarte a corregir tu poemario. Y qué mejor que empezar con un poco de vocabulario para que te entiendas con tu correctora o corrector. Verso Explicado de manera tosca, es …

Redactar tu artículo de humanidades en un blog: claves
Actualmente, los blogs y las webs son una gran herramienta para comunicar contenido de calidad sin necesidad de recurrir al papel. Su coste, más accesible, hace que muchos divulgadores acudan a ellos, pero esto tiene un inconveniente: que hay muchos, y destacar en la red es difícil. Con este artículo quiero darte las que considero …

Cómo envío mi manuscrito a una editorial
Si has llegado hasta aquí es porque andas algo perdido. ¿Qué haces tras todo tu esfuerzo ahora que has finalizado de escribir tu libro? En este instante eres todo preguntas, ¿verdad? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? Tranquilo, respira. Lo primero, enhorabuena, ya has recorrido gran parte del camino. En este artículo «Cómo envío mi manuscrito a una …

Informe de corrección
Hoy me asomo por aquí para hablarte de un documento básico si te decides a contratar una corrección: el informe de corrección.Es importante que cuando contrates a un corrector te asegures de que al final del trabajo te va a entregar un informe de corrección. Esta es una de las pistas de que es un …

Día de la Corrección
Hoy es un día especial, es el Día de la Corrección. Tenía planificado en mi agenda escribir sobre un día de trabajo de una correctora de textos, pero el mismo trabajo me ha obligado a trasladar día tras día este escrito, lo que me ha llevado a que solo me quede tiempo para redactar unas …

¡Bienvenido, nuevo logo!
No se lo imaginaban. Cuando a un ciego en el siglo xiv le compraban pliegos en la esquina de una plaza, o cuando esos pliegos se vendían los días de mercado en un puesto colgando de un cordel o cuando el célebre ciego Antonio Montaño cantaba los romances, en el Madrid del xix, no se …

Diccionario histórico: mayúsculas y minúsculas
Escribo esta entrada en tiempos de confinamiento (igual que tú me lees), con el tiempo justo para contarte que acabo de sacar a la luz, por fin, una primera versión del diccionario histórico que mencionaba en la anterior entrada. ¿Qué debo puntualizar de lo que contaba en esta última? Que de momento se ha quedado …