Te asesoro lingüísticamente sobre tu texto. Cada proyecto es único y, como tal, se analiza y se trabaja en él: poesía, novela, tesis, ensayo, revista…

Corrección de estilo*

Algunos de los aspectos en los que se trabaja son la precisión y aumento de la riqueza léxica, las cacofonías, la concordancia de género y número, la correlación de tiempos verbales, la puntuación adecuada a las normas manteniendo el estilo del autor, las frases ambiguas… Puede que también haya que estar atentos a la jerarquización y orden de las ideas, los anacronismos, el control de personajes y episodios (ejemplo: novela), etc. Te entregaré tu documento de Word con el control de cambios activado para que puedas ver cada cambio efectuado.

*Corrección de estilo no significa que se cambie el estilo del escritor o autor del texto, sino que se extrae la esencia de este y se vigila que se mantenga. Si no se hace así, a eso se le llama reescribir un texto. Un corrector de textos, y más concretamente uno de estilo, debe enmendar los errores, pero sin que el autor se sienta invadido.

Servicio extra: maquetación en Word para enviar a una editorial o revista. Si tras la corrección vas a enviar el texto a una editorial te recomiendo que lo envíes lo más organizado posible (incluso puedes añadir un índice y una sinopsis). Por otro lado, muchas revistas tienen su propio libro de estilo y piden que envíes el artículo adaptado, me puedes solicitar este servicio sin ningún problema.

Informe de corrección: el texto corregido irá acompañado de un informe de corrección en el cual se explican las decisiones y cambios más importantes tomados respecto al texto.

Corrección ortotipográfica

Errores ortográficos y de puntuación, unificación de usos (negritas, cursivas, comillas, abreviaturas, etc.), unificación de citas y referencias bibliográficas… Te entregaré tu documento de Word con el control de cambios activado para que puedas ver cada cambio efectuado.

Informe de corrección: el texto corregido irá acompañado de un informe de corrección en el cual se explican las decisiones y cambios más importantes tomados respecto al texto.

Correcciones especiales

A la corrección de poesía y ensayo, divulgación y novela histórica las denomino especiales porque son en las que aporto un plus: soy poeta y licenciada en Historia.

Poesía

¿Qué aporto? Mi doble mirada: la de poeta (De lavanda y hueso) que entiende y conoce el proceso creativo de un poemario, por lo que comprendo tus miedos y dudas, y la de correctora. Aparte de lo que ya te he explicado en el apartado de corrección de estilo y ortotipográfica, otros aspectos en los que te puedo ayudar son que el poema mantenga el ritmo, la rima y la métrica dotados, que las metáforas, comparaciones e imágenes estén bien construidas, que la estructura tanto del poema como del poemario sean la mejor, te ayudo a detectar esas metáforas que ya están gastadas por el tiempo… Hago todo lo posible por que tu poesía dé lo mejor de sí. Tal como yo entiendo esta corrección, es imprescindible un diálogo muy cercano y fluido con el autor o autora, para no desvirtuar en ningún momento lo que ha querido expresar.

No me limito a señalar incorrecciones o elementos a mejorar, sino que siempre doy sugerencias, y a ese cuaderno donde las trabajo lo llamo «Laboratorio de versos».

Ensayo, divulgación y novela histórica

Mi formación en historia y museología me ha permitido adquirir el conocimiento de un vocabulario específico y especializado, además de ayudar a localizar errores de concepto.

Muestra de algunos de mis manuales de consulta

Itinerario de corrección

Tarifas

Cada texto es único y se merece una atención personalizada. Por lo tanto, es necesario que en el formulario adjuntes una muestra de diez páginas, al menos, para proceder a su valoración.

Cuando se trate de corrección de estilo u ortotipográfica, el presupuesto se hará por millar de matrices (cuando me escribas debes indicarme el número de matrices de tu texto). Y te preguntarás qué es una matriz. Una matriz es cada letra, signo y espacio que hay en un texto. ¿Cómo puedes averiguar las matrices? Si tu documento está en Word es muy sencillo, solo tienes que abrir tu documento e ir a la pestaña Revisar y pulsar sobre contar palabras (acuérdate de seleccionar «Incluir cuadros de textos, notas al pie y notas al final»), y decirme los caracteres con espacios. Si tu documento está en PDF lo más sencillo es que hagas la conversión a Word y sigas las indicaciones que he puesto con anterioridad. Si estuviera en papel, mándanos el documento escaneado por correo.

Otros trabajos como libro de estilo, corrección de bibliografías e índices complejos o redacción de artículos y textos se presupuestarán por horas.

Si necesitas que el trabajo se realice de forma urgente, y siempre que se pueda mantener la calidad del mismo, tendrá un recargo del 20 % sobre el total del presupuesto.

Presupuestos sin compromiso.