¿Sabes qué escribió un día Wislawa Szymborska?: «En un poema se trata siempre de que se tenga la impresión de que esas palabras y no otras llevan siglos esperando a encontrarse para construir un único todo indisoluble a partir de ese momento». Imagínate que te inunde esa sensación, que tu poesía sea un todo indisoluble, que tu poesía tenga un sentido, yo pienso que es como sentir la cadencia del pedaleo que te lleva al faro, a ese faro desde el que te gusta ver romper las olas, y sois las olas, tú y la cadencia. Qué maravilla.
Yo te quiero acompañar en ese pedaleo con mi servicio de mentoría. ¿Cómo? Es sencillo: escuchándote a ti y a tu manuscrito, guiándote en tu bloqueo creativo para que salgas de él si lo tienes, dándote mi visión, hablemos de poeta a poeta. El servicio de mentoría de poesía tiene dos caras: por un lado, analizar en tu manuscrito qué funciona y qué no, señalarlo y dar posibles soluciones; por otro lado, acompañarte en el proceso de reescritura.
Además de que yo te dé mi visión, puedes preguntarme por partes concretas del manuscrito que te generan dudas del tipo que sean, también, sobre el sentido y estilística en general de tu manuscrito. Hablemos sobre tu poesía y tu futuro poemario.
Con todo el trabajo que se realizará en tu poemario lo que se busca es que se oiga tu voz, tu estilo propio.
¿Para quién es?
Mentoría de poesía es para poetas y poetisas, como no. Y es para ti si te encuentras en alguno de estos puntos de tu manuscrito:
- Ya tienes el primer borrador de tu poemario, lo has leído 2, 3, 4 veces y ya no sabes qué cambiar para que esté perfecto, para ver que no se te ha escapado ningún detalle, en definitiva, eres un cesto lleno de dudas como estas: no sabes si va a tener cabida en el mercado editorial, si merece la pena ser publicado (o autopublicado), si el título del poemario y de los poemas es el adecuado, si todos los poemas tienen la misma calidad, si la ordenación de los poemas y apartados es la mejor…
- Has empezado a escribir tu poemario y te has quedado a medias porque no sabes por dónde seguir.
- Tienes un puñado de poemas y no sabes cuáles merecen la pena y con cuáles puedes crear un poemario (necesitas seleccionar los poemas con los que empezar a crear tu poemario).
Estas situaciones se unen por el bloqueo y la sensación de soledad, esa sensación que nos invade a escritores y escritoras, por eso, un punto clave para mí y que agradecéis mucho es ese acompañamiento en el proceso de reescritura y cuando releo vuestro manuscrito con los cambios (os contesto por correo una vez a la semana) y el manuscrito lo releo 3 veces en total, porque es muy importante ponerse un límite, ya que caeríamos en la trampa del perfeccionismo y nunca se acabaría de escribir y, más importante, publicar el poemario.
Es un proceso muy enriquecedor y mi misión es ayudarte a ver tu voz, desbloquearte y decirte «sí lo veo» o «no lo veo».
En compañía, se termina mejor un poemario; palabra de poetisa
Qué incluye el servicio
- Documento de análisis inicial + tu manuscrito con comentarios al margen.
- 3 lecturas del manuscrito, la primera en la que se entrega un completo análisis, luego dos lecturas más tras haber trabajado tú el texto; tras cada una de las lecturas, se indicará qué falta por trabajar (por experiencia, 3 lecturas son suficientes).
- Propuesta de reestructuración de los apartados y de los poemas de tu poemario (si lo veo necesario).
- Apoyo a través del correo en tu proceso de reescritura: si te bloqueas y no sabes por dónde seguir, si dudas entre un título u otro…, en definitiva, un acompañamiento (te contestaré 1 vez a la semana, los lunes).
Si buscas una visión artística a la vez que rigurosa.
Si buscas acompañamiento.
Si buscas desbloquearte.
Si buscas alguien con quien trabajar mano a mano cada detalle de tu obra.
Aquí estoy con mi tándem, ¿te subes?
Coste
Hasta 10 000 palabras: 411,40 € (IVA incluido).
Hasta 35 000 palabras: 580,80 € (IVA incluido).
Hasta 70 000 palabras: 750,20 € (IVA incluido).
Tiempo
El análisis inicial conlleva entre una semana y dos semanas de trabajo, después, dependerá de la celeridad con la que trabajes tú.
¿Trabajamos juntos en tu poemario?
Si quieres trabajar conmigo en tu poemario, puedes escribirme al correo [email protected], llamarme al teléfono 604024925 (L-J: 9 a 17:30 h; V: 9 a 15 h) o rellena el formulario.